9 jul 2025

Articles

Nuevos avances en la predicción de tormentas solares con IA

Carles Brunet

The sun is setting behind a cloud in the sky

La predicción precisa de la actividad solar, especialmente de las tormentas solares, es crucial para salvaguardar la infraestructura tecnológica en la Tierra. La complejidad inherente del comportamiento del sol, impulsado por su propia criticidad autoorganizada, hace que las predicciones a largo plazo sean particularmente desafiantes.

Desafíos y Soluciones con IA

Un estudio reciente ha investigado el uso de redes neuronales Long Short-Term Memory (LSTM) y Decomposition-LSTM (DLSTM), combinadas con un algoritmo de ensamblaje, para predecir la ocurrencia de tormentas solares utilizando datos de series temporales del catálogo GOES. Los datos abarcan desde 2003 hasta 2023, registrando 151,071 eventos de erupciones solares.

Técnicas de Modelado Avanzadas

Los investigadores emplearon una técnica de ventana deslizante para detectar cuasi-patrones temporales en series temporales de erupciones solares, tanto irregulares como regularizadas. La regularización, que reduce la complejidad y mejora la captura de días activos, demostró ser crucial. Para abordar el desequilibrio de clases, se aplicaron métodos de remuestreo. Los modelos LSTM y DLSTM se entrenaron con secuencias de flujos máximos y tiempos de espera de series temporales irregulares. Simultáneamente, los modelos LSTM y DLSTM, integrados con un enfoque de ensamblaje, se aplicaron a ventanas deslizantes de series temporales regularizadas con un intervalo de 3 horas.

Rendimiento Superior de DLSTM

Las métricas de rendimiento, particularmente el TSS (0.74), la recuperación (0.95) y el área bajo la curva (AUC=0.87) en la característica operativa del receptor (ROC), indican que DLSTM con un enfoque de ensamblaje en series temporales regularizadas supera a otros modelos. Ofrece predicciones de grandes erupciones más precisas con menos errores falsos en comparación con modelos entrenados en series temporales irregulares. La superioridad de DLSTM se atribuye a su capacidad para descomponer las series temporales en componentes de tendencia y estacionales, aislando eficazmente el ruido aleatorio.

Implicaciones para la Predicción Solar

Este estudio subraya el potencial de las técnicas avanzadas de aprendizaje automático para la predicción de tormentas solares y destaca la importancia de incorporar diversas fases del ciclo solar y estrategias de remuestreo para mejorar la fiabilidad de las predicciones.

Puntos clave

  • Modelos de IA como DLSTM y ensamblajes mejoran la predicción de tormentas solares.

  • Las técnicas de regularización y remuestreo son cruciales para datos complejos.

  • Se logran predicciones más precisas y con menos falsos positivos.

La predicción precisa de la actividad solar, especialmente de las tormentas solares, es crucial para salvaguardar la infraestructura tecnológica en la Tierra. La complejidad inherente del comportamiento del sol, impulsado por su propia criticidad autoorganizada, hace que las predicciones a largo plazo sean particularmente desafiantes.

Desafíos y Soluciones con IA

Un estudio reciente ha investigado el uso de redes neuronales Long Short-Term Memory (LSTM) y Decomposition-LSTM (DLSTM), combinadas con un algoritmo de ensamblaje, para predecir la ocurrencia de tormentas solares utilizando datos de series temporales del catálogo GOES. Los datos abarcan desde 2003 hasta 2023, registrando 151,071 eventos de erupciones solares.

Técnicas de Modelado Avanzadas

Los investigadores emplearon una técnica de ventana deslizante para detectar cuasi-patrones temporales en series temporales de erupciones solares, tanto irregulares como regularizadas. La regularización, que reduce la complejidad y mejora la captura de días activos, demostró ser crucial. Para abordar el desequilibrio de clases, se aplicaron métodos de remuestreo. Los modelos LSTM y DLSTM se entrenaron con secuencias de flujos máximos y tiempos de espera de series temporales irregulares. Simultáneamente, los modelos LSTM y DLSTM, integrados con un enfoque de ensamblaje, se aplicaron a ventanas deslizantes de series temporales regularizadas con un intervalo de 3 horas.

Rendimiento Superior de DLSTM

Las métricas de rendimiento, particularmente el TSS (0.74), la recuperación (0.95) y el área bajo la curva (AUC=0.87) en la característica operativa del receptor (ROC), indican que DLSTM con un enfoque de ensamblaje en series temporales regularizadas supera a otros modelos. Ofrece predicciones de grandes erupciones más precisas con menos errores falsos en comparación con modelos entrenados en series temporales irregulares. La superioridad de DLSTM se atribuye a su capacidad para descomponer las series temporales en componentes de tendencia y estacionales, aislando eficazmente el ruido aleatorio.

Implicaciones para la Predicción Solar

Este estudio subraya el potencial de las técnicas avanzadas de aprendizaje automático para la predicción de tormentas solares y destaca la importancia de incorporar diversas fases del ciclo solar y estrategias de remuestreo para mejorar la fiabilidad de las predicciones.

Puntos clave

  • Modelos de IA como DLSTM y ensamblajes mejoran la predicción de tormentas solares.

  • Las técnicas de regularización y remuestreo son cruciales para datos complejos.

  • Se logran predicciones más precisas y con menos falsos positivos.

La predicción precisa de la actividad solar, especialmente de las tormentas solares, es crucial para salvaguardar la infraestructura tecnológica en la Tierra. La complejidad inherente del comportamiento del sol, impulsado por su propia criticidad autoorganizada, hace que las predicciones a largo plazo sean particularmente desafiantes.

Desafíos y Soluciones con IA

Un estudio reciente ha investigado el uso de redes neuronales Long Short-Term Memory (LSTM) y Decomposition-LSTM (DLSTM), combinadas con un algoritmo de ensamblaje, para predecir la ocurrencia de tormentas solares utilizando datos de series temporales del catálogo GOES. Los datos abarcan desde 2003 hasta 2023, registrando 151,071 eventos de erupciones solares.

Técnicas de Modelado Avanzadas

Los investigadores emplearon una técnica de ventana deslizante para detectar cuasi-patrones temporales en series temporales de erupciones solares, tanto irregulares como regularizadas. La regularización, que reduce la complejidad y mejora la captura de días activos, demostró ser crucial. Para abordar el desequilibrio de clases, se aplicaron métodos de remuestreo. Los modelos LSTM y DLSTM se entrenaron con secuencias de flujos máximos y tiempos de espera de series temporales irregulares. Simultáneamente, los modelos LSTM y DLSTM, integrados con un enfoque de ensamblaje, se aplicaron a ventanas deslizantes de series temporales regularizadas con un intervalo de 3 horas.

Rendimiento Superior de DLSTM

Las métricas de rendimiento, particularmente el TSS (0.74), la recuperación (0.95) y el área bajo la curva (AUC=0.87) en la característica operativa del receptor (ROC), indican que DLSTM con un enfoque de ensamblaje en series temporales regularizadas supera a otros modelos. Ofrece predicciones de grandes erupciones más precisas con menos errores falsos en comparación con modelos entrenados en series temporales irregulares. La superioridad de DLSTM se atribuye a su capacidad para descomponer las series temporales en componentes de tendencia y estacionales, aislando eficazmente el ruido aleatorio.

Implicaciones para la Predicción Solar

Este estudio subraya el potencial de las técnicas avanzadas de aprendizaje automático para la predicción de tormentas solares y destaca la importancia de incorporar diversas fases del ciclo solar y estrategias de remuestreo para mejorar la fiabilidad de las predicciones.

Puntos clave

  • Modelos de IA como DLSTM y ensamblajes mejoran la predicción de tormentas solares.

  • Las técnicas de regularización y remuestreo son cruciales para datos complejos.

  • Se logran predicciones más precisas y con menos falsos positivos.

©

2025

PLAVED TECH SL.

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones

©

2025

PLAVED TECH SL.

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones

©

2025

PLAVED TECH SL.

Política de Privacidad

Política de Cookies

Términos y Condiciones